Campaña cicatrices, una mirada personal
Testimonio de una trabajadora de la salud, que se preocupa de la salud mental y física de personas que se autolesionaron por una enfermedad que los aquejaba.
Si hay algo que puedo agradecer de todo lo que estamos viviendo, es el tiempo que antes anhelaba para hacer muchas cosas, este texto, es uno de mis pendientes, pero siendo sincera (ahora que también hay tiempo para pensar tantas cosas) creo que más que tiempo, eran otro procesos que me bloqueaban para empezar a escribir, ya que quería contar desde mi experiencia lo que significó esta campaña y pese a que mis servicios profesionales, los doy a conocer por un medio digital: mis experiencias personales trato de mantenerlas con mi círculo más cercano.

Las campañas de cicatrices nacieron, porque al ofrecer el tratamiento de Microneedling para cicatrices me llegaron muchos mensajes solicitando más información: querían saber el tipo de cicatrices que podía mejorar. En resumen, al leer los mensajes la historia se repetía una y otra vez…básicamente los mensajes resumidos eran los siguientes, “Hola Fran, ¿cómo estás? Me gustaría saber el valor de tratamiento para atenuar cicatrices. Me da un poco de vergüenza, pero hace un par de años me hice unos cortes en los brazos y me gustaría borrarlos”. Soy sincera al decir que, si me conecto con lo que sentía al leer cada uno de esos mensajes, aún siento el nudo en la garganta y el estómago apretado.
Gracias a mi formación en Terapia Ocupacional, comprendo y entiendo perfectamente el porqué de las conductas autolesivas y los diagnósticos relacionados a esto. Uno de los diagnósticos más frecuentes es “la depresión”. Diagnóstico, que pese a ser tan mundano, recurrente y al mismo tiempo desconocido, muchas personas lo sienten y viven como un sentenciador social (Tenemos la mala costumbre de etiquetar TODO)
También me conmovió el hecho de que las personas por más que ya estuvieran en otro proceso de su vida, otra etapa, aún tenían esas marcas que recordaban una época cruda y solitaria (porque sí, pese a que existe gente que apoya, así se siente). Yo lo sentí y viví en carne propia, por lo mismo, no pude dejar pasar mis sentimientos y pensé que, si estaba en este trabajo, era por algo.

Así nació la idea de hacer campañas gratuitas. De pronto, ya no fue una persona, si no que 16. Recibí el apoyo del lugar donde trabajo, Estética Santiago Bueras, luego, se sumó el lugar donde compraba algunos de mis insumos profesionales, @Skeletons_Supplies ,ambos confiaron ciegamente en mí y en el proyecto. Mi esposo, colega también, participó conmigo, y la verdad es que me acompaña en todos mis planes y lo agradezco en el alma.
Espero de corazón que esto continúe cuando sea seguro volver, espero que sea un espacio que puedan replicar otros colegas y profesionales en distintos contextos, se puede.
Aprovecho estas líneas para dar las gracias a toda esa gente que participó de las campañas. Agradezco la confianza y por abrir una ventana no muy amena; sinceramente espero que haya sido un granito de arena para aminorar el recuerdo y resignificar, quizás no “borrar esa etapa” si no que, entender que el ser humano es cíclico, que siempre estamos en constante cambio y que solo nuestras ideas nos pueden encadenar a un pasado que es solo eso, pasado.
Atender a toda la gente que participó de las campañas, fue también sanarme a mí.
Gracias de corazón, Fran.
Puedes contactar a Fran desde su Instagram, pinchando acá o ingresando a www.franciscaronda.com |