Congreso del Futuro 2020: ideas para un nuevo mundo

Con más de 70 expositores nacionales e internacionales, 30 paneles, cinco días y actividades en todo el país se presenta la novena versión del evento de conocimiento, ciencia y arte más grande de Sudamérica a realizarse en Chile entre el 13 y 17 de enero del 2020.

Durante el mes de diciembre de 2019, la Fundación Encuentros del Futuro (FEF) junto a la Comisión Desafíos del Futuro del Senado, realizó el lanzamiento oficial de Congreso Futuro 2020, que se llevará a cabo entre el 13 y 17 de enero próximo, con una nueva sede en Santiago y actividades en 8 regiones del país.

Bajo el lema “Ideas para un nuevo mundo” Congreso Futuro buscará ser un lugar de encuentro para abrir espacios de discusión respecto a la sociedad que queremos construir con el fin de seguir conectando a la sociedad con el conocimiento, y así contribuir a las reflexiones sobre el presente y futuro en todas sus dimensiones.

En ese sentido, la contingencia nacional e internacional, el cambio climático, el feminismo, la inteligencia artificial, la proyección de ciudad y los nuevos ciudadanos serán algunas de las materias centrales que expondrán en sus charlas los más grandes pensadores, científicos y humanistas invitados al evento principal -en Santiago- que se realizará entre el 13 y 16 de enero del 2020, por primera, vez en el Teatro Oriente (ubicado en Av. Pedro de Valdivia #99, Providencia), Santiago y en otras siete regiones del país.

Entre los expositores destacados de la novena versión están los Premios Nobel de Química 2018, Frances Arnold y de Física 2018, Donna Strickland; la abogada y ex presidente de Irlanda, Mary Robinson; el filósofo y profesor de historia social, Franco Berardi; la magíster en escritura creativa y estudios africanos, reconocida por su labor en el movimiento feminista, Chimamanda Ngozi Adichie, entre otros.

INSCRIPCIONES Y TRANSMISIÓN

Durante el lanzamiento, la organización invitó a la ciudadanía a estar atenta a las fechas de inscripción, que serán publicadas en el sitio web www.congresofuturo.cl y las redes sociales del evento, donde además se encontrará un completo programa y detalles de los expositores.

Las charlas serán exhibidas vía streaming a través de www.congresofuturo.cl, en las redes del evento: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube y en las señales del Canal del Senado, VTR, DirecTv y medios asociados.

CONGRESO FUTURO EN REGIONES

Al igual que en los años anteriores, la novena edición se realizará en ocho regiones del país además de Santiago: Valparaíso, O´Higgins, Maule, Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos, Magallanes y Aysén.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

Región de Magallanes
Fecha: lunes 13 de enero 2020
Lugar: Teatro Regional de Punta Arenas

Región de Valparaíso
Fecha: martes 14 de enero 2020
Lugar: Congreso Nacional Valparaíso

Región del Bío Bío
Fecha: martes 14 de enero 2020
Lugar: Teatro Regional del Bío Bío

Región del Maule
Fecha miércoles 15 de enero 2020
Lugar: Teatro Regional del Maule

Región de La Araucanía
Fecha miércoles 15 de enero 2020
Lugar: Aula Magna Universidad de la Frontera

Región de O´higgins
Fecha Jueves 16 de enero 2020
Lugar: Teatro Regional de Rancagua

Región de Los Ríos
Fecha: viernes 17 de enero 2020
Lugar: Teatro Cervantes

Región de Aysén
Fecha: viernes 17 de enero 2020
Lugar: Centro Cultural de Coyhaique

CultuFem

CultuFem

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

error

Enjoy this blog? Please spread the word :)