Consumidores chilenos eligen la Crema de Manos Ekos Tukumã de Natura como el mejor producto
- Reconocido a nivel mundial, el sello del Producto del Año (POY, por sus siglas en inglés) está respaldado por los votos de más de 3.000 consumidores, quienes en esta ocasión eligieron la Crema de Manos Ekos Tukumã como el producto favorito entre los chilenos. El premio se suma a otro más que recibió a fines del 2022, otorgado por el ranking anual estadounidense Allure Best of Beauty.

La crema de manos Ekos Tukumã de Natura recibió el Sello al Producto del Año (POY por sus siglas en inglés), el mayor y único premio global que mediante el voto directo de los consumidores recompensa los productos que se destacan por su innovación. Creado en Francia en 1987, el sello del Producto del Año está presente en más de 40 países, unidos con el mismo objetivo: destacar a las mejores innovaciones disponibles en el mercado y galardonar a las marcas por el reconocimiento.
Anualmente, la organización recibe solicitudes de todo tipo de bienes de consumo que demuestran innovación significativa para el consumidor -sea en términos de función, diseño, pack o fórmula- que se hayan insertados en el mercado durante los últimos 18 meses. Los productos participantes se clasifican en categorías específicas tales como alimentos, bebidas, cuidado personal, entre otras, y dentro de cada una de ellas sale un ganador avalado por un estudio representativo de la población nacional realizado por la compañía líder a nivel global en información y medición, NielsenIQ.

En Chile, el sello del Producto del Año está respaldado por los votos de más de 3.000 consumidores, quienes en esta ocasión eligieron la Crema de Manos Ekos Tukumã como el producto favorito entre los chilenos. Al respecto Alexa Guerra, gerente de Marketing de Natura Chile, comentó que “precisamente el valor de este premio radica en el hecho que sean los consumidores quienes votan. Para nosotros esto es un gran logro que nos impulsa a seguir innovando y creando cosméticos que generen no solo bien estar en quienes los ocupan, sino que en las comunidades con quienes trabajamos para conseguir los componentes activos sin dañar la selva amazónica. Es una muestra de que el mundo de la cosmética puede producir formulas altamente tecnológicas e innovadoras y crear un impacto positivo en el planeta”.
Este reconocimiento se suma a otro más que recibió la marca a fines del 2022. El hidratante de cuerpo Ekos Tukumã fue relevado en el ranking anual Allure Best of Beauty, el reconocimiento más codiciado del mundo cosmético. Otorgado por la prestigiosa revista de belleza estadounidense, el sello se obtuvo en la categoría “Clean Beauty”, que destaca al cosmético más natural y cuidadoso con el medioambiente del 2022, hito que consolida a Natura como una de las compañías más relevantes en temas de protección ambiental.

Compromiso con la selva amazónica
Cabe recordar que la compañía de origen brasileña mantiene un firme compromiso con la Amazonía desde hace ya más de 20 años. En el caso de Ekos Tukumã su fórmula ha sido elaborada a partir de estudios de expresión genética de la fruta autóctona, que permitieron que Natura identificara propiedades cosméticas relevantes. Su fórmula, además, ofrece tres veces más potencia en el tratamiento bio-cosmético para las diferentes necesidades de la piel, mientras su línea de productos contiene una alta concentración de ingredientes naturales y de origen vegetal, bioactivos puros y no refinados provenientes del comercio justo en la selva tropical donde se adquiere.
“Este potente bioactivo ofrece una acción doble y complementaria: el óleo que combate la pérdida de ácido hialurónico en la piel y la manteca, que estimula su producción natural, ayuda a rellenar la piel hasta las capas más profundas. Pero, sobre todo, ayuda a crear un mundo más bonito, porque además de nutrir la piel, su extracción fortalece los ingresos de más de 700 familias guardianas del Amazonas, todos ellos vinculadas a la bioagricultura”, añadió la gerente.
Sumado a eso, en su primer año de funcionamiento, la cadena de producción generó beneficios para las comunidades tradicionales y ayudó a que más de 700 familias se hayan empoderado con esta gestión cooperativa. De esta manera, su recolecta se convierta en una potencial palanca de transformación socioeconómica.
Si has disfrutado de esta nota, suscribete a nuestro medio y recibirás regalos, noticias y avisos de concursos y eventos.