El Zoo de medianoche (12) de Maudie y Karl
El z
El Zoo de medianoche
El Zoo de medianoche: La pequeña Eva está muy triste porque ya han pasado dos días desde que su gata, Luna, desapareció. Han colocado carteles y la han buscado por todas partes, pero no ha habido suerte?
De noche, en su habitación, mientras está pensando en su gatita, Eva escucha unos extraños sonidos que proceden de debajo de su cama. ¿Un búho ululando? ¿El aullido de un lobo? Eva no puede creer lo que ve. Bajo su cama hay una puerta de entrada al mágico Zoo de Medianoche, el lugar al que van las mascotas perdidas.
Las llamativas ilustraciones de Karl James Mountford, con colores que parecen iluminados por la luz de una mágica luna, dan vida a esta tierna historia de Maudie Powell-Tuck sobre mascotas que se pierden? ¡y que regresan felizmente a casa!

El Zoo de Medianoche está magníficamente ilustrado y diseñado. La portada llamará la atención de cualquiera que la vea, con fantásticos colores nocturnos y detalles metálicos, los editores deben saber que todos siguen juzgando un libro por su portada. Vi el libro en las redes sociales de Ediciones Urano y conseguí un ejemplar con Hervin (te queremos), pero las imágenes en línea, honestamente, no transmiten la belleza de la realidad. Además de todo esto, la portada tiene cuatro recortes que enmarcan las ilustraciones en la página del título y hacen que el libro sea imprescindible.
Los recortes continúan a lo largo del libro transportando al lector de una página a la siguiente, mientras siguen al personaje principal, Eva, mientras busca a su gata perdida, Luna. Un lobo conduce a Eva en sus viajes por El Zoo de Medianoche, llevándola a los distintos «recintos». Para un zoológico hay muy pocas vallas, la mayoría de los animales parecen tener libertad de movimiento por el lugar y Eva se mueve con seguridad en busca de Luna, todo lo cual sugiere que el zoológico está en sus sueños o en su imaginación.
La característica más destacada de este libro es el guiño silencioso a una representación diversa de personajes. Aunque no lo noté en las fotos, una vez que sostuve el libro, lo primero que noté fue que Eva usa audífonos, porque tiene un limitante auditivo. Este hecho no es del todo relevante para la historia, no se menciona ni se alude de ninguna manera. Eva es el personaje principal, teniendo una experiencia que muchos niños podrían imaginar por sí mismos, quien también usa audífonos.
Un familiar cercano fue el primer implante coclear para sordera. Esto implicó que durante años debió seguir duras exigencias sobre la salud y en especial, educación emocional o psicológica y lengua de señas, en caso de que no recuperara el oído. Durante años, su esposa fue quien lo ayudó a interactuar con el mundo exterior, y con el implante coclear – un audífono directo a tu cerebro y oído- ha vuelto a conectarse con los que ama. Así que, es muy emocionante para mí leer un libro que representa la diversidad, la imaginación y una infancia sana. Y me encantaría saber cómo lo reciben los niños, en especial los de diversidad auditiva.
10/10