Hotelería: El nuevo y atractivo panorama culinario para Fiestas Patrias

Ya puede haber fondas en gran parte del país, pero la masiva concurrencia y el riesgo de contagio ha hecho que los chilenos miren de reojo otras actividades para festejar las Fiestas Patrias 2021, y entre los atractivos para salir de casa destaca la propuesta gastronómica hotelera, especialmente de Hotel NODO: Un viaje a las tradiciones y sabores más recónditos en pleno corazón de Santiago.

Panorama en hotelería en Hotel Nodo

El año pasado el panorama fue en casa. Pero este 2021 puede ser diferente. Si bien es posible asistir a fondas, la masividad de dichos lugares no las convierte en el panorama favorito para muchos, y en este sentido, la hotelería busca generar un nuevo espacio en lo que serán las celebraciones de Fiestas Patrias 2021.

Esta es la propuesta de Hotel NODO, con una oferta gastronómica imperdible y que consta de un recorrido por los sabores más auténticos de nuestra cultura, utilizando ingredientes entrañables de nuestra zona sur de la mano del chef Cristián Urrutia, o pudiendo disfrutar incluso de un cordero al palo con vista a todo Santiago desde VistAndes, la cima del NODO.

Hotel Nodo

Cristián Urrutia, Chef de Hotel NODO, explica que “este año es el del reencuentro, y si bien los chilenos deseamos celebrar las primeras Fiestas Patrias de la Era post pandemia con precaución, autocuidado y lo haremos sin la posibilidad de asistir a fondas masivas, la hotelería ofrece una propuesta única. La invitación de este año es que las regiones se tomen Santiago, y vengan a disfrutar de sabores propios en esta nueva propuesta gastronómica con la que los estamos esperando en VistAndes y N3”.

La propuesta incluye menús especiales desde este 13 de septiembre, y en valores de $16.900 por persona es posible acceder a creaciones culinarias tan destacadas como salpicón de cerdo a la chilena, choritos en salsa verde, ostión parmesano, arrollado huaso con pebre, entre otras opciones de entrada. El fondo tiene alternativas como porotos granados con longaniza ahumada, malaya de vacuno acompañada de puré de arvejas y salmón cancato acompañado de papas al merkén, entre los principales, mientras que entre los postres destaca la tradicional manzana asada, leche nevada, tarta de frutos rojos y hojarasca de manjar. Todos los menús incluyen bebida y copa de vino.

Mixología

La coctelería tampoco se queda fuera de este atractivo panorama, con una atrevida propuesta de autor liderada por el destacado y premiado Bartender Antonio Muñoz, que además ha sido uno de los pocos columnistas sudamericanos de la revista española Coctelería Creativa, y que invita a probar preparaciones propias y clásicas en una extensa carta que va desde el Pichuncho, que consiste en 3 partes de Pisco, 1 de vermouth, golpe de bitter, Araucano refrescado y perfume de piel de limón terminando en una piscola Remake, y también el terremoto 10.0 que va con una paleta de helado de piña.

Reservas limitadas y disponibles contactando directamente a Hotel NODO en hola@hotelnodo.com o llamando a (+56 2) 3293 0000 (+56) 9 6115 5488

Más información en www.hotelnodo.com

@hotelnodo

Acerca de NODOHotel NODO, es el primer hotel y edificio en Latinoamérica que purifica el aire. El proyecto hotelero representa el inicio de lo que pretende ser una gran cadena de hoteles en Chile y en otros países. Su arquitectura es obra de Ricardo Stein y su de interiorismo está a cargo de Pablo Redondo y Max Cummins. Además de su importante innovación, con una fachada revestida con la tecnología Hydrotect® que purifica el aire de Santiago, también dentro de sus paredes se encuentra lo último en tecnología domótica para mayor comodidad de sus visitantes. Su decoración es todo un ícono del diseño, con referentes mundiales como Kartell, B&B, Arper, Ligne Roset y Sovet, destacando los diseños de Lenny Kravitz y Donna, la obra de Gaetano Pesce –primera pieza del artista dentro de un hotel chileno-. Junto con esto, cuenta con varios espacios para hacer vida dentro del hotel, NODO Lounge & Terrace, Terraza VistAndes, NODO Conference Center, Neuralis Cowork & Meeting Spaces y Caprioli. Esta inversión de 23 millones de dólares es propiedad del Grupo Alpa, holding de empresas donde también se encuentran MaxiK, Breti, Caprioli, Neuralis e Inmobiliaria Suecia.

CultuFem

CultuFem

One thought on “Hotelería: El nuevo y atractivo panorama culinario para Fiestas Patrias

Comments are closed.

error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

error

Enjoy this blog? Please spread the word :)