Johnny Olas estrena su nuevo video clip “Pierdes el Tren”
La banda chilena Johnny Olas, estrena su nuevo video clip “Pierdes el Tren”, en una dinámica colaboración con la banda feminista Mafalda.
Los chilenos traen al 2020 una las canciones más reconocidas de la hoy desaparecido grupo Malarians, ícono del reggae y ska en España durante los años noventa.
Para la agrupación chilena autodenominada cómo “un combo tropical punk”, la letra describe desde un ángulo irónico, malas prácticas en el mundo de la música. Las grabaciones fueron realizadas a finales del 2019 entre Chile y Argentina, en este último también compartieron escenario. Fue mezclado y masterizado en Los Angeles por TJ Rivera, reconocido por su trabajo para sellos como Hellcat y Fat Wreck Chords.
Desde Mafalda señalan que “Pierdes el Tren” es «una canción del pasado que representa el presente, una letra vigente y tristemente acertada. Los ritmos Jamaicanos siempre han ido de las manos de grandes reivindicaciones cuando se trata de canciones y este «Pierdes el tren» no podía ser menos, en un contexto de cambio radical para la sociedad chilena. Para Mafalda fue un placer enorme tratar de aportar con nuestras voces un granito de arena, apoyando su lucha».
La producción del videoclip se topó con la pandemia del Covid-19, y es por esto que el material compila imágenes del proceso de grabación del tema junto a Mafalda, así como registros enviados desde el encierro y algunas tomas de la visita de Johnny Olas a Buenos Aires. Las grabaciones fueron realizados en su mayoría por Pepe Alarcón, quien previamente estuvo a cargo de los videos para Vigilados y Ya nada falta, ambos de Johnny Olas. El montaje, en tanto, estuvo a cargo del director Piero Medone, también con vasta experiencia en el mundo del videoclip.
Dato: Johnny Olas, durante esta cuarentena, se encuentra activamente generando contenidos a través de sus plataformas. Una de sus iniciativas, ha sido conservatorios junto a diferentes agentes de la industria musical, entre ellos músicos de Desorden Público, Me First and The Gimme Gimmes, Santiago Rebelde, Guachupé, entre otros.