“La carta de Ivy Aberdeen al Mundo”, un libro que te lleva a tu centro

La novela middle grade aborda la sexualidad de una niña con miedos y certezas, y que pretende con muchos aciertos, llegar al corazón del lector.

En los tiempos que corren donde debemos temer de los políticos y sus ideales del mundo ideal (basura), aún existen voces que llaman a luchar por la libertad y por el amor propio. Así llegó a nuestras manos “La carta de Ivy Aberdeen al Mundo” escrito por la intrépida Ashley Herring Blake y traído a Chile por Ediciones Urano.

Ivy Aberdeen es una niña con un gran talento y secreto. Dibuja divinamente durante la noche su mundo ideal, donde no teme a sus sentimientos. Una madrugada, mientras dibujaba, su padre entra en la habitación y la saca en brazos de la casa. Lo que no saben, es que en un fracción de tiempo que parece muy larga, un tornado arrasa con todo su hogar.

Ivy y su familia son llevados a un refugio escolar y luego se mudan a una hostal. Ahí Ivy descubre que tiene amigos que jamás imaginó y aliados que le ayudarán a resolver sus dudas de una manera más cercana, pero mientras se enamora de una nueva amiga, June.

Como muchos e Ivy no es la excepción, teme que su secreto sea descubierto. Lo peor para ella ya ha sucedido, alguien ha encontrado su libreta de dibujos, no ha escrito nada, pero sí las ha dibujado. Es imposible no empatizar con los dolores y esperanzas de esta niña de casi trece años, que comienza a descubrir el mundo desde un punto de vista fuera de lugar…o eso cree ella.

La escritora Ashley Herring captura con dulzura y precisión los problemas típicos de la adolescencia: no encajar con su familia, el distanciamiento con su mejor amiga Taryn, su secreto, su don…todas las inquietudes causan un daño físico y emocional en la niña y también en nosotros, los lectores. Haciéndonos reflexionar del poder que tenemos en nuestras palabras y actos con quienes no comparten lo que somos, dejando a la vista la miseria humana.

La historia termina esperanzada a medida que Ivy aprende sobre el poder de la amistad, la familia y la fidelidad a uno mismo. Este debe ser un libro para todos los preadolescentes, ya que podrán relacionarse con las complejidades de pasar de la infancia a convertirse en adolescentes y ocupar su propio lugar en el mundo. Sin importar lo que los demás digan sobre nosotros.

CultuFem

CultuFem

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

error

Enjoy this blog? Please spread the word :)