La nueva ola de literatura feminista por Tamsin Gray
Los manuscritos feministas basados en el Movimiento #MeToo, junto con las distopías como “El Cuento de la Criada” y, que están obteniendo sumas más altas gracias al tema es lo que a algunos les llama la atención.
Aprovechando directamente esta tendencia, está Tamsin Gray, con su novela “Ella no está”.
Al igual que un número cada vez mayor de mujeres, Gray atribuye al movimiento que la hizo reevaluar incidentes pasados en su vida. Ha trabajado en diferentes departamentos del gobierno desde 2002, y recuerda un trabajo hace 10 años, donde su jefe la eligió como su favorita, promoviéndola y alabándola abiertamente, lo que la hizo recapacitar.
Esta es su novela debut, Ella no está, adquirida por una suma de cinco cifras por Harper Collins en 2016, después de varios rechazos y al menos una reescritura, cuenta la historia de dos niños que se despiertan un día para descubrir que su madre ha desaparecido. Con su padre en la cárcel, intentan cuidarse a sí mismos, decididos a permanecer independientes, esperando que ella vuelva a casa.
Tamsin Gray y su pareja, que trabaja en marketing digital, tienen dos hijos, de 12 y 14 años, y la escritora cuenta en entrevistas que fue una historia sobre sus peores temores, sobre sus hijos solos y cómo se las arreglarían. Es una idea que siempre ha vuelto a ella desde que eran bebés.
En la novela Jonah solo tiene nueve años, es el hermano mayor y sabe lo suficiente sobre el mundo como para mantener su ausencia en secreto. Si alguien descubriera que los había dejado solos, podría ser desastroso para él y Raff; y él cree que ella volverá, está casi seguro.

Con creciente inquietud, él se desconcierta con las pistas que ella dejó atrás. ¿Quién le envió las flores? ¿Por qué todos sus zapatos todavía están en la casa? ¿Por qué está enterrado su teléfono en una maceta?
¿Y quién, en su diversa comunidad del sur de Londres, podría saber más sobre ella que él?
Entonces, Jonah no le dice a nadie que Lucy está desaparecida: continúa llevándose a sí mismo y a su hermano a la escuela e intenta manejarse lo mejor que puede, ocultando la verdad incluso a las amigas de su madre Dora Martin y su compañero Savior.
La novela de debut de Tamsin Grey es una historia de afrontar la madurez enmarcada en torno a un delgado misterio, pero aunque hay momentos en que los niños y su diálogo son perfectos y Gray captura la preocupación egoísta de los adultos que los rodean, Lucy se presenta como una persona horrible (a pesar de la enfermedad mental), Tamsin Gray a veces hace que Jonah sea precoz y la historia está cargada con un final de telenovela.
La escritora da en el clavo con los diálogos entre Joshua y Raff, especialmente la forma en que Raff se burla, rechaza, pero también necesita a su hermano mayor y su apoyo. En su mayor parte, también creía en los dos niños y sus respectivas actitudes, especialmente Joshua cuando trata de entender lo qué le sucedió a su madre y cómo necesita manejar la situación para protegerse a sí mismo y a Raff de las autoridades que de lo contrario enviaran a Bad Granny, una casa de cuidados para menores. Sin embargo, hay momentos en que Gray le dice a Joshua que sea precoz, especialmente a través de sus intentos de darle sentido a la religión y lo que les sucede a las personas cuando mueren cuando aprende sobre el hinduismo en la escuela y el hecho de que Joshua no puede encontrar un adulto en quien confiar. con respecto a su situación, a veces parece un poco excesivo.
Afortunadamente, el final nos deja pasmados. Y es una novela que requiere de atención sobre lo que sucede con nosotras, las mujeres, a diario en el mundo. No es fácil incluir cambios en la educación pero se puede lograr con esfuerzo.
Gracias a Ediciones Urano por el ejemplar. Y lo puedes conseguir a través de librerías con despacho a domicilio.