Review: Por la boca muere el pez del Colectivo Teatral La Jauría
Por la boca muere el pez sinopsis: Cinco personajes nos transportan a lo que puede ser nuestro territorio si la crisis del agua sigue su cauce. Bajo la interrogante respecto de las causas, Por la boca muere el pez nos hace adentrarnos en un futuro distópico y nos lleva a revisitar situaciones del pasado y nuestro presente vinculadas al saqueo del agua.
Un cruce de ficción, testimonios y documentos que a partir de una estructura fragmentada muestra los afectos y necesidades comunitarias vitales vinculadas al agua, explicando la crisis hídrica que se ha ido alimentando en nuestro país y problematizando las bases neoliberales e institucionales que la sustentan. ¿Es el pez quien sentencia su propia muerte? ¿Por la boca muere o matan al pez?

Por la boca muere el pez comienza con la historia de la humanidad. Y me refiero a la construcción de la realidad en relatos, y en el caso del Colectivo La Jauría, construyen el dilema de lo que vive Chile con la escasez hídrica y su valor como objeto comercial a través del Dadaísmo.
«El dadaísmo fue un movimiento cultural y artístico creado con el fin de contrariar las artes» y el arte es una herramienta comunicacional poderosas y en las últimas semanas hemos experimentado el movimiento del arte en muchos sentidos. Por eso, es para mí una gran revelación haber presenciado una obra de construcción dada e interactiva con el público. Es en todo el sentido de la palabra una epifanía sin fin.
Estructurada como una obra de teatro clásica de tres actos, comienza por «Los Glaciares». Involucrandonos como extras en una actuación que hace reír, para no llorar del sistema en el que vivimos cotidianamente y del cual no nos preocupamos de cuestionar. Seguido de «Los Ríos», una manifestación convulsiva sobre la realidad de los pobladores cercanos a ríos y que ven sus derechos, así como sus formas de vida, ignorados.
Finaliza, con lo que fue la nota más grave de realidad. La conclusión de la obra, pero no de la verdad detrás de quienes se nombran y nos hacen llorar su temprana partida. Los Mares, cierra una obra redonda, trabajada con esfuerzo y en un teatro que históricamente ha sido testigo de lo que pasa en Chile por su cercanía a la Plaza Italia/Dignidad.

Una obra con fuerza de mujer, con perspectiva de género y generosa con la comunidad LGBTIQ+.
Solo puedo agradecer la invitación y extenderles…rogarles que mantengan el Teatro Chileno, al Teatro del Puente y al Colectivo Teatral La Jauría vivxs para entretener, comprender y sentir lo que sucede en el mundo a través de la catarsis.
Hasta este domingo estará «Por la boca muere el pez» en el Teatro del Puente y puedes conocer más haciendo click aquí.
Si has disfrutado de esta nota, suscribete a nuestro medio y recibirás regalos, noticias y avisos de concursos y eventos.