¿Qué esperar del encierro por culpa del Covid-19?
El ministro Mañalich decretó el toque de queda para ayudar a frenar la propagación del Coronavirus.
Hace un par de días terminó su cuarentena el pediatra que viajó al sudeste asiático para festejar su luna de miel y que fue el primer infectado con Coronavirus. Quizás, al igual que el resto de los seres humanos en el planeta Tierra, hayas considerado una medida extrema realizar cuarentena, sin embargo las alarmantes cifras de contagiados y muertos nos preocupan más que el encierro.
Es cierto, al fin el gobierno está tomando medidas para evitar los contagios masivos, siendo la primera de ella el toque de queda. El horario para mantenerse en casa será desde las 22 hrs., hasta las 05 de la madrugada. Y como sabemos que lo consideras algo poco serio, te diremos que en un futuro cercano, la cuarentena será obligatoria y con horarios más restrictivos. Quédate en casa y evita contagiarte desde ahora.
Si no le temes al virus quizás sí le temas a una multa de $50 millones de pesos si te atrapan en la calle siendo irresponsable. Además, habrá aduanas sanitarias en cada comuna, según lo decidan los alcaldes, que hoy muestran mayor toma de decisiones que el Estado.
Finalmente, te contamos que los supermercados establecerán medidas para evitar el acaparamiento, horarios para que el adulto mayor tenga prioridad de compra y cada trabajo que puede realizar teletrabajo ha enviado a sus trabajadores a casa y los que no pueden deben establecer protocolos de seguridad e higiene.
Ojo con el Síndrome de Ama de Casa
Estar en encierro por prevención te hará sentir mucho más la separación o pérdida de un ser querido, estrés crónico, el aislamiento y la inestabilidad. Quizás has escuchado grandes consejos para mantenerte cuerd@. Si tienes alguno de estos síntomas, te invitamos a que descanses de las redes sociales, la sobre exposición a la información y te tumbes a NO HACER NADA.
Síntomas:
Estado de ánimo persistentemente triste, ansioso o vacío, que en muchas ocasiones va acompañado de descuido físico.
Sentimientos de desesperanza y pesimismo
Sentimientos de culpa, inutilidad e incapacidad.
Pérdida de interés o de placer en pasatiempos y actividades que antes se disfrutaban, incluyendo el sexo.
Insomnio o hiperinsomnio.
Disminución de energía.
Inquietud e irritabilidad.
Dificultades para tomar decisiones.
La ansiedad puede desencadenar alguna adicción así que evita comerte todo lo de la nevera.
Recuerda que para evitar el contagio es primordial quedarse en casa, lavarse las manos por 20 segundos y si presentas síntomas ve vestido como Walter White de Breaking Bad y mantiene un metro de distancia del resto de las personas.