Reseña: Dínamo, tres heroínas de sus propias vidas
- Tres mujeres que jamás se ven, viven sus dolores en un estrecho lugar
- Cada historia cuenta la dura realidad de cada una sin mediar palabras
Sinopsis: Tres mujeres perdidas en el camino, al igual que la casa rodante donde cohabitan, casi sin saberlo, un espacio común sin encontrarse. Sin embargo, un día se encuentran, se rozan, se incorporan, se registran como pueden y como cada una se ve. Y es en ese instante donde el delirio cotidiano estalla, se vuelve absurdo y pierde el sentido. O quizá lo encuentra.
Dínamo es una Coproducción de Timbre 4 con Fondazione Campania dei Festival – Napoli teatro festival Italia, Fundación Teatro a Mil (Santiago de Chile) Festival d’Avignon (Francia), Maison des Arts de Créteil (Francia), Teatro La Plaza (Lima, Perú), Centro Cultural San Martin (Buenos Aires), SESC – São Paulo (Brasil) con la participación del Teatro Nacional de Burdeos en Aquitaine (Francia).
En un viaje de poco más de 50 minutos se desarrolla Dínamo, la obra colaborativa de Timbre 4 y Fondazione Campania, que nos hace ver el viaje del héroe entre tres personajes dispuestos a adaptarse a regañadientes ante lo que se presenta como habitual o nuevo, hasta que un día estos personajes se encuentran y se complementan.
Las complejidades de cada una en conjunto con el sonido de su propia banda sonora, crean una atmósfera oscura pero graciosa. Dramática y profundamente elocuente y nos hizo sentir con grata sorpresa, como jóvenes viendo teatro por primera vez.

Sin casi nada de texto, destaca de todo lo que hemos visto, e incluso su estructura del teatro del absurdo se renueva ante esta nueva propuesta que impone en la mesa la conversación sobre la tercera edad, la salud mental y la inmigración.
Sobre la calidad, no sorprende que sea excepcional: las actrices son fuera de serie, así como la dirección. La escenografía y la música son complementos imprencisdibles.
La invitación es a seguir, participar y “Abrazame hasta que vuelva el teatro” (léase en voceo argentino) en Teatro Sidarte que estará con otras dos obras hasta este sabado 31 de enero.
Para más información, ingresa a www.teatrosidarte.cl o lee la nota, pinchando aquí.