Soluciones tecnológicas para clases virtuales: Videocorp ayuda a educar en tiempos de Pandemia
Las clases virtuales han sido un gigante desafío para todas las personas que estén recibiendo educación o impartiendo lecciones y , la interacción se da a través de una cámara.

Esto, por supuesto, no es tarea fácil. Al parecer nadie estaba totalmente preparado para este contexto donde todo está funcionando desde la virtualidad. Esta pandemia no sólo se ha hecho sentir fuertemente en lo social y en lo económico, sino que también está influyendo en los procesos y resultados educativos.
Los problemas de conexión y manejo de la tecnología han sido, más de alguna vez, los protagonistas de muchas clases. Como decía, esto es nuevo y no somos expertos. Por el contrario, Videocorp sí posee experticia en tecnología y ha ideado un dispositivo ideal para este contexto en el que nos encontramos
Videocorp y su mini robot Swivl
Videocorp es un integrador audiovisual con más de tres décadas de experticia. Este equipo se encarga de implementar exitosamente soluciones tecnológicas en Chile y Latinoamérica. Integra tecnologías de comunicación y procesamientos de imágenes en distintas instituciones y empresas. Además, la misión de facilitar la entrega de aprendizajes no es nueva para Videocorp, ya que por mucho tiempo ha colaborado con profesores y niños por medio del uso de aplicaciones tecnológicas en el aula. Esta vez, pone a disposición de todas las instituciones educacionales a Swivl. ¿Qué es Swivl? Un mini robot que viene a mejorar la eficiencia del sistema audiovisual, aspecto clave en educación a distancia. Este dispositivo puede hacer de camarógrafo, que grabará audio y video de manera y fácil y en vivo. No se limitará solo a esta tarea, sino que permitirá compartir pantalla de computador, incluir powerpoint y agregar hasta cuatro dispositivos extras. Todo con la más alta calidad. Y aún mejor: esto no tendrá cables molestos y no tomará más que un par de click.
Por si fuera poco, Swivl captará todo lo que haga el educador con movimientos en 360° y 25° en vertical. Terminada la clase no acaba su tarea pues se encarga de subir la grabación automáticamente via wifi a una nube encriptada para poder revisar y editar lo que consideres pertinente: cortar, agregar notas, añadir imágenes, entre otras. Para así entregar a los estudiantes una clase altamente completa.
Swivl hará seguimientos, además, de cuántos alumnos vieron la clase y te informará cuánto tiempo estuvieron presentes.
No sólo Swivl puede ayudar con soluciones tecnológicas, sino que además Videocorp ha creado Creston Airboard, que promete ayudar a carreras y cursos que necesiten proyección de gráficos, planos, resolución de problemas, etc. ¿Cómo lograría facilitar esta necesidad? Pues Creston Airboard es una pequeña barra que se sitúa sobre la pizarra y que en su parte inferior tiene una cámara que digitalizará todo lo que se escriba en tiempo real. ¿Cómo funciona? Entrando a la página web de airboard con un código establecido.
Con estas soluciones tecnológicas Videocorp demuestra una vez más que van a la vanguardia de la tecnología educativa, adaptándose a los requerimientos que van surgiendo según los contextos.
Para más información visita www.videocorp.com